Estas ideas pueden ayudarte a salirte de la rutina
Seguramente ya acabaste tus clases o estás a punto de hacerlo. ¿Qué harás durante estas vacaciones de verano
«Aprovecha este tiempo para convivir con tu familia, hacer actividades con ellos o simplemente salirte de tu rutina«
Si ya no se te ocurre qué más hacer fuera de ver series en Netflix, te compartimos algunas ideas.
“Puedes empezar un diario, leer algún libro de crecimiento personal, reinventar un espacio de tu casa; este tipo de actividades nos traerán una satisfacción emocional significativa«, destacó.
Estas son otras ideas sobre qué hacer más allá de los aparatos electrónicos:
Desempolva tus juegos de mesay diviértete con tu familia.
Decídete a armar ese rompecabezas que tienes olvidado.
Pintamandalaso si tienes acuarelas dale rienda suelta a tu lado creativo.
Saca revistas viejas y aprovecha para hacer un “pizarrón de los sueños”.
Si hay niños chiquitos en tu casa, saquen los disfraces y realicen unaobra de teatro improvisada.
6. Inventen una historia compartida: alguien empieza como narradory luego pasa el turno. Una actividad que seguro traerá un final inesperado.
7. Realiza tu propio spa en casa: busca velas aromáticas, prepara tus propias mascarillas o haz uso de creamas exfoliantes.
Compartan cosas positivas en familia: aprovechen este tiempo juntos para hablar sobre que es lo que más aprecian de cada uno.
Una variación del punto anterior, es escribir cualidadesde todos en post-it o en hojas y repártelos por diferentes partes de la casa.
¿Tienes globosen tu casa? Mueve algunos muebles y organiza una partida de voleibol (con los globos hay menos riesgo de quebarar algo).
Pon a prueba el chef que llevas dentro. Una actividad que puede ser muy entretenida y te hará adentrarte a otras culturas–lo que haces estando de vacaciones en otro lugar– es probar la gastronomíade otras regiones.
Ponte tu delantal y prueba cocinar.
Si hay niños pequeños en tu casa, es una actividad que seguramente les gustará, señala Durán. «Puedes hacer que te ayuden con una receta de cocina, todo lo que ellos puedan manipular los mantiene muy entretenidos«.
Recuerda siempre cuidar su seguridad al ayudarles a cortar los ingredientes que se necesiten y mantenlos alejados de las cosas calientes. Déjalos experimentar, para que descubran nuevas texturas y sabores.
Divértete como los niños. Estar en casa no debe ser sinónimo de aburrimiento.
«Hay que seguir moviéndose: tener sesiones de ejercicio, actividades que, aunque tengamos un espacio pequeño al aire libre, ahí las hagamos porque eso hace la diferencia».
Búsqueda del tesoro:esconde algo en la casa y dibuja un mapa. Luego crea las pistas y repártelas en varios lugares de la casa. Si quieres ayuda en cómo idear el mapa, revisa este paso por paso.
Personaliza la ropa:¿tienes camisetas blancas o algunas que quisieras agregarles detalles? Ya sea con pintura de tela, plumones permanenteso hasta con crayones podrán tener nuevas prendas que lucir.
Compongan una canción: pueden escribir la letra, inventar ritmos o combinar instrumentos. Para darle un plus, compartan esta dinámica musicalcon amigos por videollamada, como lo han hecho artistas en diferentes partes del mundo.