Recomendaciones para pintar con niños pequeños:
Podemos animar a los niños y niñas más pequeños a realizar diversas actividades creativas relacionadas con la pintura como dibujar, colorear o pintar con diversos materiales: esponjitas, pintura para dedos, pinceles, ceras de colores… Es recomendable, además, hacerlas alternadamente. Es decir: una ocasión colorear, en otra dibujar o pintar.
Para mantener el interés de los niños hacia la pintura, lo mejor es cambiar constantemente de medio de expresión. Ahora tenemos a nuestra disposición todo tipo de lápices, tintas, tizas, pinceles, soportes, etc.
Asimismo, está bien que demos algunas pautas a los pequeños mientras pintan o colorean, pero sobre todo debemos permitirles experimentar y desarrollar su creatividad de forma libre.
Felicitarles por sus obras
Mientras que ellos dibujan, no debemos atosigarles con preguntas ni indicaciones. No les vamos a preguntar a cada segundo qué están pintando y, por supuesto, no vamos a retocar sus dibujos para mejorarlos ni les vamos a dar una interpretación diferente a la que ellos nos cuentan. Todas estas actitudes les desconciertan y desaniman.
Por el contrario, debemos dejarles que pinten a su aire y con los colores que más les gustan (aunque tal vez sean solo uno o dos). Cuando terminen el dibujo, entonces sí, podemos preguntarles cómo lo han hecho y animarles a sentirse orgullosos de su obra.
De esta forma, estaremos alentándoles y aumentando las posibilidades de que repitan la actividad en el futuro. Y cuanto más lo practiquen, mejor les saldrá. Asimismo, al demostrarles que valoramos su esfuerzo y les dejamos explorar su creatividad de forma libre, se sentirán más unidos a nosotros, aumentará la confianza que tienen en sí mismos y se sentirán animados a superarse y a seguir pintando cada vez mejor.