Septiembre: Dejar de culpar a la falta de tiempo de todos mis males
No voy a multiplicar las horas de los días mágicamente, así que… habrá que organizarse de otra forma (y reforzar los propósitos de abril y mayo). Septiembre es un gran mes para hacer esto con la vuelta al cole, ¿no os parece?
Octubre: Viajar más
Incorporar las escapadas de fin de semana, especialmente de carácter rural, a la rutina, simplificando la maleta y los preparativos para, simplemente, salir y disfrutar. Total, un fin de semana se queda en un día y medio. No hace falta casi nada, solo ganas de ver cosas nuevas.
Noviembre: Tener un detalle con los abuelos de vez en cuando
Son pieza clave, fundamental, importantísima. Son los que dan sin pedir nada, sin recibir nada más que besos mocosos… Y se merecen más atención, más momentos de ocio con los niños y más protagonismo. Descubre los mejores regalos para abuelos y dales una sorpresa que no puedan olvidar.
Diciembre: Aprender a hacer sopa de almendra
Jamás la he comido por Nochebuena y la pasada me pilló el toro. Este año, a preparase para algo más tradicional desde primeros de mes.
¿Qué tal? ¿Cómo ves los propósitos de fin de año? ¿Asequibles? Elige los que más te gusten y suma los tuyos personales para, pasados los próximos 365 días, haber cumplido los que sean más importantes para ti.
¡Mucho ánimo y Feliz Año Nuevo!